ICL Specialty Fertilizers es el resultado de la fusión de todo un entramado de empresas tan importantes como Dead Sea Works, Everris, Fertilizers and Chemicals, NU3, NovaPeak, Amega Sciences, Fuentes Fertilizantes, etc., concentrando bajo un mismo paraguas toda su actividad en el mercado de fertilizantes. ICL Specialty Fertilizers se beneficiará de la operatividad del grupo y sus materias primas; la incorporación y desarrollo propio de nuevos productos mediante la interacción de los diferentes catálogos; mayor inversión en I+D en nuevos productos y su comportamiento en distintas condiciones y ambientes, consolidándose así como una marca global reconocida y una referencia clave en la nutrición vegetal.
En Portugal, ICL Specialty Fertilizers dispone de productos ya reconocidos en el mercado que satisfacen estas necesidades de los agricultores. En liberación controlada con marcas líderes en sus segmentos como Osmocote, Agroblen, Agrocote o Agromaster. En liberación lenta con Osmoform. Fertilizantes NPK solubles en agua como Agrolution, Peters, Universol, Solinure, Agroleaf Power o Agromayor. Fertilizantes puros solubles como PeKacid, MagPhos o la gama Nova. Productos líquidos como las soluciones a medida de cada cliente o especialidades como Agroleaf Liquid y Agrolution Liquid. Además de abastecer productos convencionales que incluyen marcas reconocidas como Combifert y Agromediterráneo.
Abonos de liberación controlada en viña
Las tecnologías de encapsulado y de liberación controlada son fundamentales para ICL Specialty Fertilizers. Un claro ejemplo de ello es el cultivo de la viña, donde la compañía ofrece soluciones muy bien valoradas por los viticultores profesionales como Agroblen y Agromaster.
Agroblen es un abono de liberación controlada (09+20-8+4MgO) para aplicación en plantación, revestido de resina y que tiene múltiples ventajas en el cultivo de la viña, entre las que destacan la disminución del uso de fertilizantes tradicionales y orgánicos; el proporcionar nutrientes durante dos campañas; que el desarrollo de la uva se inicie más rápido y, además, fortalece la planta y el diámetro del tronco.