Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas de ICL en Palencia sobre “Siembra y abonado localizado en cereal”
ICL Specialty Fertilizers ha organizado en Palencia, el pasado viernes 6 de julio de 2018, unas jornadas de puertas abiertas sobre “Siembra y abonado localizado en cereal”, junto a las empresas Farming Agrícola y Agrodepa. Los técnicos y agricultores cerealistas que acudieron al evento pudieron visitar los ensayos realizados junto al Centro Tecnológico Agrario Agroalimentario de Palencia (ITAGRA.CT), que tiene como objetivo analizar la eficacia de la fertilización con abonos de liberación controlada de ICL de la gama Agromaster Star, aplicados con las sembradoras combinadas de la marca Amazone.
ICL Specialty Fertilizers invitó a un grupo de agricultores y técnicos al centro del ITAGRA.CT en Palencia para poder ver de primera mano las parcelas es este riguroso y prometedor ensayo de fertilización en trigo. El objetivo es analizar el comportamiento de la liberación de nutrientes al suelo, la asimilación de ellos por parte del cultivo, los componentes agronómicos de desarrollo, de calidad y de rendimiento en grano.
Como explicó Manuel Calvo, responsable de la Unidad de Agronomía del ITAGRA.CT: “Buscamos demostrar si aumenta con los nuevos productos experimentales y los ya comercializados, la eficacia de absorción de nutrientes, obteniendo una cosecha igual o mejor a la obtenida con los productos convencionales con un menor aporte de nutrientes”.
El ensayo se realizó con una sembradora de siembra directa Cayena de Amazone, lo que permitió aplicar tanto el abono como la semilla a la vez. “Estamos convencidos de las ventajas que supone la aplicación localizada del fertilizante de liberación controlada junto con la semilla. Nos ofrece reducir dosis, horas de trabajo, mejor control de malas hierbas y aumentar disponibilidad de nutrientes”, señaló Lorenzo Elorduy del departamento técnico de ICL Specialty Fertilizers.
En este innovador ensayo se utilizaron fertilizantes de liberación controlada, con granulometría gruesa y fina y diferentes tecnologías de encapsulado. La Tecnología Poly-S, que controla la liberación del nitrógeno sin influencia de la temperatura, solo se activa con la humedad. La Tecnología Emax, que controla la liberación del nitrógeno y su liberación depende de temperatura y humedad. Además de la Tecnología MAP Coated, que controla la liberación del nitrógeno y el fosforo, ya que encapsula MAP, fosfato mono-amónico.
Lorenzo Elorduy explicó las dosis aplicadas: “Aplicamos en cobertera 400 kg/ha y después localizamos abono de nuestra última tecnología a una dosis de 75 kg/ha para mejorar la función fotosintética de la planta, con el objetivo de que el nitrógeno y el fósforo estén más disponibles y que este último no se bloquee”.
Primeros Resultados
Realizada la siembra ya se han empezado a evaluar los primeros resultados. Como señaló Lorenzo Elorduy: “En el testigo y el trigo abonado con un DAP las plantas se ha agostado antes y toda la masa foliar por abajo está amarilla, señal de que los nutrientes han dejado de pasar a la espiga. En el trigo abonado de forma localizada con la tecnología de ICL hay mucha más masa foliar y la planta esta totalmente verde, lo que indica que los nutrientes siguen nutriendo a la espiga”.
Unos resultados muy prometedores a la espera de los resultados definitivos, que llegarán en próximas fechas con el conteo de espigas por planta y el análisis de la producción obtenida y calidad de grano.