Política de Gestión Integrada

Política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Prevención de Accidentes Graves

La Dirección de ICL Global en sus empresas de la región de Murcia ha establecido como una de sus prioridades el desempeño ambiental y seguridad y salud en el trabajo en su organización para permitir garantizar unas condiciones seguras en los ambientes de trabajo y desarrollo de sus actividades respetando el medio ambiente.

SEGUIMIENTO AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO;

  • Los aspectos ambientales que se generan en nuestras instalaciones. A continuación, presentamos los resultados de aquellos aspectos que han resultado de mayor volumen (que no tiene que ser forzosamente los más significativos) tras el análisis de los datos obtenidos del seguimiento de los Indicadores ambientales en 2020.
    • Consumo de combustible
    • Consumo de electricidad
    • Consumo de madera
    • Consumo de agua
    • Consumo de plástico
    • Residuos de papel y cartón
    • Residuos de plástico
    • Residuos de madera 
  • Los índices de accidentalidad laboral que nuestra organización utiliza para poder analizar nuestra evolución en materia de seguridad son los siguientes:
    • Número de casos de pérdida de días laborales de terceros,
    • Indice LWDCR
    • Índice de lesiones/ enfermedades significativas personal propio
    • Índice de lesiones/ enfermedades significativas personal tercero
    • Índice TRR
    • Índice de Incidentes /nº de horas

 

ACTUACIONES AMBIENTALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Por otra parte, con el fin de mantener una mejora continua en el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo y ambiental, se establecen todos los años objetivos relacionados con ambas materias. Los objetivos más representativos planteados en este periodo 2020-2021

  • Diseño y desarrollo de productos fertilizantes con la menor repercusión ambiental posible (productos ecológicos, fertilizantes con contenidos de productos orgánicos …).
  • Incremento de consumo de energía eléctrica mediante fuentes renovables (proyecto de instalación de placas solares en nuestras instalaciones, acuerdo con operadores para que nos faciliten energía verde ,..).
  • Reducción de consumo de agua de red mediante la mejora y/o reacondicionamiento de nuestros procesos.
  • Puesta en marcha de adhesión a un sistema SDDR para garrafas.
  • Puesta en marcha de metodología de HOP para mejorar comunicación y participación del personal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Continuar potenciando las normas de SST y Prevención de Accidentes Graves mediante la realización de supervisiones de trabajo y labores de concienciación y formación del personal con rutinas.

 

ACCESO A POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA